Ir a vivir a un nuevo país en un inicio es muy emocionante, todo queremos descubrir, todo nos parece nuevo, pero después de vivir el periodo de adrenalina viene la nostalgia de todo lo que habíamos dejado, nos hace falta la familia, los amigos, el lugar donde vivíamos, hasta los micros con la música a todo volumen! extrañamos todo lo que nos es familiar y que nos hace sentir en casa.
Uno de los primeros contactos con el nuevo lugar es su cocina, aunque la comida italiana no es del todo ajena a nosotros, como las pizzas y pastas, pero hablar de la comida del lugar no es solo un plato, es acostumbrarse a combinaciones que nos parecen extrañas o fuera de lugar, (me hacia insólito comer el pan en el almuerzo o la cena), a algunos sabores que no conocemos, con el tiempo se hace parte de la nuestra vida.
Como la pasta, que es como el arroz para los italianos, para nosotros es un magnífico acompañante para muchísimos platos, al igual, la pasta tiene un sinfín de combinaciones, todo italiano es muy crítico al comerla, debe ser preparada al instante, la combinación exacta de los ingredientes, el tiempo justo y solo al dente, verdaderamente todo un arte. Aun más, hay quienes aún hacen los fideos en casa. Es una delicia!!
Pero siempre está el deseo de comer algo de nuestra tierra, un cebichito, un lomo saltado, una papa a la huancaína, por ejemplo, lástima que se necesite tiempo para prepararla, y también ingredientes que no siempre es fácil conseguir. Pero por fortuna están los mercados “extracomunitarios” donde se encuentra de todo, de la inka cola, leche gloria, rocoto, etc, y que muchos veces esos puestos son de bengalíes o indianos, que saben lo que a nosotros nos gusta; pero, en realidad todo extranjero busca lo que es de es de ellos, los sabores con lo que crecieron, y si nacieron aquí son las mamás que de esta forma enseñan a sus hijos de donde vienen, es una forma de identificación cultural muy fuerte. Y si a alguien no le gusta cocinar están los restaurants peruanos o algo más económico, hay algunas zonas donde los domingos venden comida peruana, un parque, un campo organizadas con música para no olvidarse de las polladas, buen provecho!
Mercado Victorio Emanuele en Roma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario